Aunque se desconoce si es una causa o una consecuencia de la enfermedad de Alzheimer, esta dolencia está asociada, entre otros factores, a la alteración de las neuronas granulares del hipocampo, relacionadas con la adquisición de nuevas memorias. Sin embargo, una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) demuestra que los cambios.. Leer mas →

Europa buscaba dos proyectos científicos inspiradores, de los que provocan saltos de gigante en la investigación y el desarrollo de las naciones. Bajo el eslogan Ciencia más allá de la ficción, en Bruselas idearon financiar proyectos comparables con el Programa Apolo que llevó al hombre a la Luna. Y tras cuatro años de carrera entre.. Leer mas →

Los creadores del proyecto Diego-San, un robot humanoide diseñado para reproducir los gestos y el proceso de aprendizaje de un niño de 1 año, han subido el primer vídeo a la red de su dispositivo. El resultado confirma la teoría del Valle Inquietante, según la cual cuando un robot actúa de forma parecida, pero no.. Leer mas →

Los videojuegos han sido acusados ​​de contribuir a la epidemia de obesidad infantil en los Estados Unidos porque, en general, su diseño no incluye ninguna actividad física. Ahora, un estudio sugiere que algunos de estos juegos electrónicos pueden fomentar el ejercicio físico entre los niños de las zonas marginales de las ciudades, un grupo social.. Leer mas →

Jan Schüermann es una mujer de 53 años que sufre una enfermedad degenerativa y está paralizada del cuello para abajo. Desde hace 13 años no es capaz de sujetar ningún objeto, pero ahora, gracias a un brazo robótico que controla con el pensamiento y que ha sido desarrollado por investigadores estadounidenses, lo ha conseguido. No.. Leer mas →