
El IES Al-Ándalus y la empresa ‘Neurodigital Technologies’ han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas dirigidas a la promoción y fomento de la educación, la cultura y la investigación científica y tecnológica. Este acuerdo va dirigido fundamentalmente a las tecnologías y desarrollo de Apps para dispositivos móviles. Algunas de las.. Leer mas →
Las prótesis de cadera y rodilla pueden fallar por infecciones resistentes de difícil diagnóstico y más difícil tratamiento, sin que los médicos sepan bien qué elementos o materiales son más susceptibles y cuáles deben cambiarse. Gracias a un reciente trabajo, publicado en Journal of Orthopaedic Research, un grupo de especialistas de la Universidad Autónoma de.. Leer mas →
Carmen Cavada, catedrática de Anatomía Humana y Neurociencia de la Universidad Autónoma de Madrid, y una de las investigadoras a nivel internacional en esta área, considera que “la crisis está frenando el avance en la comprensión del cerebro y, paralelamente, el logro de remedios útiles para enfermedades neurológicas como el parkinson o el alzheimer”. Así.. Leer mas →

Una compañía británica ha comenzado la fase de ensayos de la prótesis de mano más avanzada existente, que permite incluso escribir a máquina, cortar verduras, abrir botellas de cerveza y hacer una tortilla. Siete voluntarios están probando la prótesis BeBionic 3, pronto apodada ‘la mano de Terminator’ o ‘la mano de Darth Vader’ por asemejarse.. Leer mas →

El glioblastoma es el tumor más común y maligno entre las neoplasias de la glía –las células que dan soporte a las neuronas–. Hasta ahora se creía que estos tumores surgían a partir de células madre neurales no diferenciadas, capaces de transformarse en distintas células del sistema nervioso. Pero, para su sorpresa, un grupo de.. Leer mas →
Categorías
Links
- sciencemag.org
- semimate.com
- ual.es